Jazz en la Frontera

Hay dos palabras que definen a Jazz Joven en la Frontera de otros festivales y que le hace ser único: joven y frontera.


Joven no significa una palabra acotada para un “publico de jazz joven”, es un reconocimiento a los músicos jóvenes que dedican su tiempo a estudiar, investigar y luego ofrecer una de las músicas que definen los últimos 150 años de la cultura artística mundialmente reconocida como es el jazz. Claro que el público es importante, es quien define muchas veces el evento y en Jazz Joven en la Frontera, es tan heterogéneo como la propia música que se ofrece. No hay mejor satisfacción que ver como los artistas en escenario son más jóvenes que el público asistente, incluso la dirección del festival está a cargo de una mujer de menos de 30 años, esto muestra el éxito indudable de aquel que, a pesar de su juventud, es tomado con atención ante su novedosa propuesta musical. Entonces, usen la palabra Jazz joven en el festival como un encuentro en el que el tiempo que se nos da no conoce edades y es un espíritu como el jazz, libre e improvisado.


Frontera, es la parte que nos define como un juego de palabras. Se realiza en Jerez, y presentamos un jazz abierto a la fusión y otras latitudes, con cierto apego a un encuentro con el flamenco y sus diversas manifestaciones. Un pellizco con un puñaito de especias y bien sazonado y ese es el jazz en el frontera, sin colorantes ni conservantes, a fuego lento.


Desde 2017 gracias a los músicos, colaboradores y equipo organizativo Jazz en la Frontera ha tenido un gran éxito y nuestro agradecimiento es inmenso por confiar en la propuesta. Avanzamos de manera “sostenible” manteniendo nuestro espacio con la calidad y el buen gusto que nos ha definido desde los inicios, aprovechando la escena y el sonido en su justa medida, como parte de un conjunto que identifique a la música y que el asistente se sienta reconfortado y no apabullado, a gusto con el entorno.

EDICIÓN 2022
cartel2019jazz
cartel2021jazzjovenenlafronteraweb
jazz2018
CARTELJAZZ2020PROMOweb
carteljazz

ARTISTAS QUE HAN ACTUADO EN EL FESTIVAL

Sergio de Lope Trío (Córdoba)
Vicenti jazz Trío (Cádiz)
Cramp Quartet (Cádiz)
Miguelo Delgado Trío (Sevilla)
Piñero, Ramos y Mbengue (Jerez)

Luis Balaguer & Arturo Mesa (Jerez )
Luis Casado y Miriam Flores (Sevilla)
Moisés P. Sánchez (Madrid)
Jeanine Jazz Quartet (Sanlúcar de Barrameda)

Enriquito Cuarteto (Madrid)

Aro que Swing (Cádiz )
EL Domador de Medusas (Jerez)
Carola Ortíz (Barcelona)
Javier Ruibal (Puerto de Santa María)
Alfonso Aroca (Córdoba)
Kisfaludy Quartet (Bulgaria)
Ismael Alcina Trío (Cádiz)
The Guadalete River Band (Jerez)
Miron Rafajlovic (Bosnia)
Proyecto Jazz Colombia (Colombia)


Julián Heredia (Granada)
Pablo Martín Trío (Barcelona)
Four Women Quartet (Málaga)

Paula Bilá Trío (Chiclana)

Lara Wong Trío (Canada)

Dorantes (Sevilla)

Laurent Coulondre Quintet (Francia)

Rebeldes del Swing (Puerto Real)

ORGANIZA

COLABORADORES