LITO VITALE QUINTETO “Ese amigo del Alma”
Será un concierto único e irrepetible del gran músico argentino donde interpretará con su banda los temas más emblemáticos de su carrera como Recuerdos en Mi Bemol, la Senda Infinita, Cruz del Sur y por supuesto Ese amigo del Alma.
Considerado como pieza fundamental de las nuevas músicas creando una fusión perfecta rock, jazz, música folk y sinfónica su disco “Ese Amigo del Alma” fue disco triple platino vendiendo más de 200 mil copias.
El concierto en el lago coincidirá con el 35 aniversario de su lanzamiento, por lo que la noche será única y muy especial.
Las entradas se podrán a la venta el viernes 7 de abril en los canales habituales del Festival (tickentradas, oficina de Turismo).
Importante sobre el concierto de Camel
Quien tenga comprada la entrada para Camel, tiene estas opciones:
1. Puedes solicitar la devolución de la entrada para Camel en el momento que quieras en un plazo de un año o esperar hasta la nueva edición de 2024. No tienes que comunicar nada si quieres mantener la reserva para Camel, nosotros nos pondremos en contacto contigo.
2. Puedes solicitar el cambio para Lito Vitale, manteniendo tu asiento (tienes que hacerlo antes de la puesta en venta de las nuevas entradas el viernes 7 de abril.Para todos los que tengan alguna duda pueden escribir un email a:conciertoscamel@faroproducciones.es
Gracias a todos por vuestro apoyo y esperamos vuestra asistencia como siempre a esta nueva edición exclusiva con el artista Lito Vitale.
Es el monumento más importante de la localidad. Tiene gran interés por su belleza y porque cuenta la historia del paso de la dominación árabe a la reconquista cristiana y se ejemplifica el resplandor renacentista.
Una gran puerta, en tiempos chapada en bronce, da acceso a un amplio patio, rodeado de un hermoso claustro con arcos peraltados, sobre los cuales se levanta una gran galería superior con arcadas de igual clase y balaustrada ojival.
En el centro del patio hay una fuente de mármol, traída de Italia, con el escudo de Los Ribera, que fue una de las familias que mejor se adaptó a la evolución del noble-guerrero al noble-culto. Sobre los arcos del primer cuerpo aparecen unas gárgolas muy interesantes y en la galería norte superior destaca una portada decorada al estilo gótico tardío, adornada con un friso alrededor compuesto de toscos leones, animales míticos y hojas acaecidas. Completan el edificio unos hermosos jardines renacentistas, declarados de Jardín Histórico de Interés Cultural, inspirados en el Belvedere de Bramante, en el Vaticano, que fueron diseñados por el jardinero italiano Salvador Sepadano.
Compra/Venta de discos de vinilo de todos los estilos musicales